El Perfil IPN (también conocido como I de Perfil Normalizado) es un tipo de viga metálica laminada en caliente, con forma de “I” en su sección transversal. Es ampliamente utilizado por su excelente relación entre peso y resistencia.
Los perfiles IPN se distinguen por las siguientes características:
- Forma: Sección en forma de “I” con alas inclinadas.
- Material: Generalmente de acero estructural laminado en caliente.
- Dimensiones normalizadas: Están estandarizados por normas europeas, como la EN 10024, lo que garantiza uniformidad y calidad.
- Tamaños: Van desde IPN 80 hasta IPN 600, donde el número indica la altura del perfil en milímetros
Gracias a su resistencia y ligereza, los perfiles IPN tienen múltiples aplicaciones en el sector de la construcción:
- Estructuras metálicas: Como vigas principales y secundarias en edificios, puentes, naves industriales y más.
- Reforzamiento estructural: Para reforzar entrepisos, techos o muros.
- Montajes industriales: En maquinaria pesada, estructuras portantes o soporte de equipos.
- Obras civiles: Como soporte en obras de ingeniería, como puentes, túneles o plataformas.
Ventajas de usar perfiles IPN
- Resistencia estructural: Su diseño les permite soportar grandes cargas sin deformarse.
- Ligereza relativa: Menor peso que otras secciones macizas con igual capacidad de carga.
- Versatilidad: Útiles en una amplia gama de aplicaciones.
- Facilidad de montaje: Se cortan, perforan y sueldan con facilidad.
- Durabilidad: Larga vida útil, especialmente si se protegen contra la corrosión.
Los perfiles IPN son un recurso esencial en la construcción moderna. Su diseño inteligente en forma de “I”, combinado con la resistencia del acero, los convierte en aliados clave para construir de manera segura, eficiente y duradera. Ya sea que estés desarrollando un proyecto de gran escala o una reforma estructural, tener claro qué es un IPN y cómo usarlo te ayudará a tomar decisiones asertadas.



